Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Sesiones de AL: ¡Librarium con BEE BOT!

Imagen
 ¡Librarium con BEE BOT! ¡Librarium con BEE BOT, no me lo creo! Pues sí, repasamos todo lo que hemos aprendido de Librarium y con Librarium a través de la última de nuestras sesiones con BEE BOT. ¿Cómo se accede? ¿Qué contraseña debo utilizar para entrar? ¿En Librarium hay solo libros? ¿Existe Librarium cine? Librarium puede proporcionarnos una gran variedad de posibilidades para el proceso de enseñanza-aprendizaje que no hemos dejado escapar.

El reloj

Imagen
El alumnado, de segundo de Primaria, sigue estudiando las horas. Pero, en esta ocasión, con sus relojes y la Bee-Bot.

Horas y cuarto y horas menos cuarto con el reloj analógico

Imagen
El alumnado, de segundo de Primaria, estudian las horas y cuarto y horas menos cuarto con el reloj analógico. Para ello, se agrupan por parejas. Uno de ellos, le dice a su compañero una hora y cuarto o una hora menos cuarto de las que hay en el tapete y a continuación el compañero programa la Bee-Bot para que llegue a la hora indicada.

Celtas e iberos

Imagen
 En el área de Ciencias Sociales, los alumnos de 4º de Primaria están estudiando a fondo los pueblos prerromanos que habitaron la península ibérica. Entre ellos, destacan los celtas y los iberos. En la actividad de hoy, han tenido que ayudar a dos guerreros, uno celta y otro ibero, a llegar a sus respectivos poblados. Para ello, debían fijarse bien en la estructura del poblado y la forma de las casas (casas rectangulares y calles en línea recta en el caso de los iberos; y casas circulares y sin orden en el poblado celta). Una vez claro a que poblado pertenecía cada guerrero, debían construir un camino seguro que llegase hasta el poblado y así evitar ser capturado por algún pueblo enemigo. ¡Lo han hecho muy bien!

Horas y cuarto y horas menos cuarto con el reloj digital

Imagen
El alumnado, de segundo de Primaria, estudian las horas y cuarto y horas menos cuarto con el reloj digital. Para ello, se agrupan por parejas. Uno de ellos, le dice a su compañero una hora y cuarto o una hora menos cuarto de las que hay en el tapete y a continuación el compañero programa la Bee-Bot para que llegue a la hora indicada.

Sumas y restas

Imagen
 Durante esta sesión, hemos programado a Bee Bot para llegar a los resultados de sumas y restas que previamente las alumnas han operado en la pizarra. Una vez conseguido el resultado de las operaciones, las alumnas han programado a Bee Bot para llegar al resultado de las mismas.

Horas en punto y horas y media con el reloj digital

Imagen
El alumnado, de segundo de Primaria, estudian las horas en punto y horas y media con el reloj digital. Para ello, se agrupan por parejas. Uno de ellos, le dice a su compañero una hora en punto o una hora y media de las que hay en el tapete y a continuación el compañero programa la Bee-Bot para que llegue a la hora indicada.

Horas en punto y horas y media con el reloj analógico

Imagen
El alumnado, de segundo de Primaria, estudian las horas en punto y horas y media con el reloj analógico. Para ello, se agrupan por parejas. Uno de ellos, le dice a su compañero una hora en punto o una hora y media de las que hay en el tapete y a continuación el compañero programa la Bee-Bot para que llegue a la hora indicada.