Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Los antónimos

Imagen
  Curso : 3º de Primaria Materia : Lengua Castellana y Literatura Recursos utilizados : 1 Bee-Bot, 1 tapete y varias tarjetas con palabras antónimas. Tiempo dedicado (incluido preparación) : 5  horas Descripción de la actividad : El alumnado de tercero de Primaria tiene que programar la Bee-Bot para que llegue a la tarjeta en la que aparece el antónimo de la palabra indicada por su compañero/a. Cuando la Bee-Bot llega al lugar programado, el resto del grupo-clase, comprueba si es correcto. Si no es correcto, se busca el motivo: Se ha programado mal la Bee-Bot o no es correcta la solución.
Imagen
  Tarjeta de comandos Curso:  E.I., 4 años Materia:  Todas las áreas de la Educación Infantil (Crecimiento en armonía, Descubrimiento y exploración del entorno y Comunicación y representación de la realidad) Recursos utilizados:  Bee-Boot, tarjetas de comandos y tapete. Tiempo dedicado: 3  horas Descripción de la actividad: Comenzamos la sesión con una actividad de motivación: Cuando llegamos al aula nos encontramos una caja cerrada. Los niños se preguntaban ¿Qué hace esta caja aquí? ¿Quién la habrá dejado? ¿Qué habrá dentro? Todos estaban expectantes por descubrir lo que la caja escondía. Dentro de la caja estaba la Bee-Boot junto con el tapeque y varias tarjetas de comandos. En primer lugar fuimos descubriendo qué significaban esos símbolos. Después, nosotros mismos, con nuestro cuerpo, fuimos realizando los movimientos correspondientes para que los niños los fueran asociando. Seguidamente, en el tapete mostramos una carta y enseñamos a los niños la ...

Las notas en el pentagrama

Imagen
Curso: 2.º de primaria. Materia: artística (música). Recursos utilizados: tarjetas con la notación musical en el pentagrama (notas), fichas plastificadas de programación, rotuladores y dado con el nombre de la nota (do, re, mi , etc.). Tiempo dedicado incluido preparación:  4 horas. Descripción de la actividad El alumnado de segundo ha trabajado las notas musicales con nuestros robots. Hemos tirado el dado para ver a qué nota teníamos que llegar, hemos verificado dónde se encontraba esa nota en nuestro tapete (en el pentagrama), han escrito la programación en su ficha y finalmente, con cada Bee-Bot, han comprobado si llegaban a esa tarjeta.  En la última sesión jugamos sin dado. Cada grupo tenía que resolver el  máximo número de fichas posibles, en las que se indicaba de dónde partían (Bee-Bot) y a dónde llegaban (bandera), descifrando en cada una de ellas, el nombre de cada nota que se encontraba en la meta (do, sol, si, etc.).

Comprensión lectora: "Todo es valioso"

Imagen
  Curso : 3º de Primaria Materia : Lengua Castellana y Literatura Recursos utilizados : 1 Bee-Bot, 1 tapete y varias tarjetas con preguntas y otras, con respuestas. Tiempo dedicado (incluido preparación) : 3 horas Descripción de la actividad : El alumnado de tercero de Primaria realiza una lectura colectiva del cuento “Todo es valioso” Al terminar, ponemos el tapete con las tarjetas de la respuestas a las preguntas de la lectura. Después, se organiza el grupo- clase por parejas. Un alumno/a lee una de las preguntas de las tarjetas y el compañero/a programa la Bee-Bot para que llegue a la tarjeta en la que aparece la respuesta a dicha pregunta.