Escuela de magia

Cursos: 5.º de primaria.

Recursos utilizados: 4 Spike Prime, 4 tablets, folios de colores, material de E.F (ladrillos) y tapetes.

Tiempo dedicado incluido preparación: 18 horas.

Descripción de la actividad

Comenzamos el trabajo con los robots programables. En una primera sesión nos familiarizamos con la app y aprendimos a distinguir los bloques básicos de programación. 




En una segunda sesión empezamos el trabajo con el kits. Comenzamos los controles de movimiento: desplazamiento hacia adelante, hacia atrás, salir de un punto, girar y volver al mismo punto,  girar 45º, 90º, 180º y 360º.







Nuestros estudiantes empezaron a recibir cartas con instrucciones sobre sus desafíos. El proyecto este curso en el colegio, gira en torno a la magia y por eso, nuestros niños y niñas, se han enfrentado a retos mágicos. En la tercera sesión empezamos con la Extensión de la Escuela de Hogwarts.


Se ha elaborado un dosier con los bloques de palabras y programación que hemos ido aprendiendo. Además fueron resolviendo pistas para aprender la programación en forma de juego y por descubrimiento. Los alumnos de 5.º de primaria se convirtieron en Aprendices de la Extensión del Colegio de Magia, adiestrando su "lechuza" (Spike Prime)



Con motivo del programa Muévete, visitaron nuestro colegio 4 maestras de los colegios CEIP Enrique Segura Covarsí y CEE Los Ángeles. Las cuatro  compañeras accedieron  a participar en nuestra Escuela de Magia y resolvieron los desafíos propuestos en esa sesión. 


Nuestros estudiantes realizaron todo tipo de movimientos hasta desplazarse en un cuadrado con su robot. 

En la siguiente sesión comenzaron el trabajo con los sensores de distancia: parar ante un obstáculo, volver hacia atrás si detectaba algo,  esquivarlo, o incluso esquivar varios objetos siguiendo una misma trayectoria.


El paso siguiente de adiestramiento de "lechuzas" (Spike Prime) fue el trabajo con los sensores de color.

 Nuestros robots debían iniciar la marcha,  si detectaban el color rojo debía pararse y mostrar una cara triste.  Si encontraban el verde debía sonreír y aplaudir. Finalmente si detectaban el azul debía realizar un baile y cantar una melodía.









La prueba final de adiestramiento es el sigue líneas. Nuestra "lechuza" estará totalmente preparada cuando sea capaz de seguir el camino que le indicamos. 







La prueba definitiva será un Robo-Reto. La última semana de curso nuestro alumnado realizará su primer desafío. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesiones de AL: ¡repaso trimestral con Blue Bot!

Coreografía

Asamblea en 3 años