Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

What lovely new shows!

Imagen
  Curso: 1º de Educación Primaria. Materia:  Lengua extranjera   (inglés). Recursos utilizados:  Bee-Bot, mantel con las cuadrículas y tarjetas plastificadas de ropa. Tiempo dedicado incluyendo la preparación: 6 horas. Descripción de la actividad:  El alumnado de 1º de Educación Primaria ha trabajado vocabulario relacionado con la ropa y las estructuras "What are you wearing? - I’m wearing a + clothes". / It’s big/small/old/new.

DERRIBA LA TORRE DE VASOS

Imagen
Cursos:  2º Y 4º de primaria. Recursos utilizados:  Robot educativo Blue Bot Tiempo dedicado incluido preparación:  5 horas  Descripción de la actividad: Con el robot educativo Blue Bot y una tablet tendremos que derribar   las torres de vasos de papel. ¿Cómo puede Blue Bot derribar más torres de vasos de papel? ¿Podrás evitar obstáculos con éxito y llegar al destino para completar el desafío?     Primero tendremos que decorar los vasos de papel con colores, construiremos la torre de vasos según la regla 5-4-3. Luego tendremos que controlar nuestro Blue Bot con la tablet para evitar los obstáculos y derribaremos la mayor cantidad de vasos posible.

Instrumentos

Imagen
  Cursos: 1.º de primaria Recursos utilizados:  1Bee-Bot, tapete, fichas plastificadas con instrumentos. Tiempo dedicado incluido preparación:   2 horas. Descripción de la actividad Finalizamos este mes de arte de nuestra Academia STEAM, con instrumentos que suenan en nuestras canciones. Les hemos entregado a cada grupo un itinerario.  En todos ellos estaba la posición inicial de nuestra Bee-Bot y la meta. Debían pintar el itinerario y luego escribir la programación arriba. Una vez que terminaban, con el robot comprobaban el nombre del instrumento que coincidía con la meta. teníamos dos tipos de fichas, unas con un único camino para llegar a la meta y otro de múltiples soluciones, ya que podíamos elegir por dónde llegar. De esta manera los compañeros de primero, también han practicado los problemas de soluciones divergentes. 

Desactiva la bomba

Imagen
Cursos: 2 .º y 3.º de primaria (en sesiones diferentes, tercero con mayor nivel de dificultad en las instrucciones). Recursos utilizados:  1Bee-Bot, tapete, fichas plastificadas con instrucciones para desactivar las bombas y fichas para escribir la programación plastificadas. Tiempo dedicado incluido preparación:  10 horas  Descripción de la actividad Para repasar los contenidos de música los niños y niñas de segundo y tercero se han enfrentado al desafío de desactivar una bomba. Hemos preparado un tapete con 35 sacos, todos vacíos menos uno, donde se encontraba la bomba. Para desactivarla debían seguir las instrucciones, por ejemplo hacia arriba el número de pulsos del silencio de negra, hacia la derecha los espacios donde se encuentra la nota la, etc. En total debían desactivar 5 bombas. Cada una de ellas contaba con sus instrucciones.  En la primera sesión resolvimos en la ficha plastificada y comprobamos con una linterna detrás, si habíamos desactivado o no la bo...

Los cuerpos geométricos

Imagen
  Curso : 3º de Primaria Materia : Matemáticas Recursos utilizados : Tablets y varias tarjetas con el nombre de cuerpos geométricos, cuando sea necesario. Tiempo dedicado (incluido preparación) : 2 horas y 30 minutos Descripción de la actividad : El alumnado de tercero de Primaria se agrupa por parejas para trabajar los cuerpos geométricos, utilizando algunas de las opciones que presenta el programa, controla tu Blue-Bot, de las tablets. Cada grupo trabaja con una de las opciones que aparece en las tablets y cada 5 minutos rotan. En el modo explorar, paso a paso, uno de los compañeros/as lee el nombre de un cuerpo geométrico de una de las tarjetas y el otro compañero/a programa la Blue-Bot, para que llegue al cuerpo geométrico indicado. En el modo reto, ve desde A a B, programan la Blue-Bot para que llegue a la casilla en la que aparece una bandera. Al mismo tiempo que se va moviendo la Blue-Bot el alumno/a debe decir el nombre de los cuerpo geométricos po...

El reloj digital

Imagen
  Curso : 3º de Primaria Materia : Matemáticas Recursos utilizados : Blue-Bot, tablets, tapete y varias tarjetas con las horas y otras, con los relojes digitales. Tiempo dedicado (incluido preparación) : 3 horas Descripción de la actividad : El alumnado de tercero de Primaria se agrupa por parejas para trabajar las horas en los relojes digitales con la Blue-Bot y las tablets. Para ello, un alumno/a dice una hora de las tarjetas, y el compañero/a programa, desde la tablet, la Blue-Bot para que se mueva por el tapete hasta llegar a la hora indicada por su compañero/a.

Aprendemos a contar

Imagen
  Cursos: 3 años. Recursos utilizados:  1Bee-Bot y fichas de programación. Tiempo dedicado incluido preparación:   2horas.  Descripción de la actividad Utilizamos las tarjetas de comandos para contar. Ya no cancelamos, sino que establecemos la programación de un golpe. Lo hacemos en grupos de cuatro y comprobamos si hemos contado bien.  Después de dejar de cancelar cada programación,  seguimos contando y programando en otras asignaturas. 

MARCA UN GOL

Imagen
Cursos:  2º Y 4º de primaria. Recursos utilizados:  Robot educativo Bee Bot Tiempo dedicado incluido preparación:  5 horas  Descripción de la actividad:  En esta actividad, los estudiantes vivirán un partido de fútbol de Bee Bot.     Con la ayuda de la Bee Bot, dos depresores, una pelota fabricada de papel y un tapete con forma de campo de fútbol, nuestro alumnado tendrá que programar para meter gol. ¡Ha sido verdaderamente emocionante!

Instrumentos en infantil

Imagen
Cursos: 3 años. Recursos utilizados:  2 Bee Bot, 2 Blue Bot, depresores linguales y tarjetas de instrumentos.  Tiempo dedicado incluido preparación:   1 hora.  Descripción de la actividad Los pequeños del cole ponen en práctica lo que han estado aprendiendo. Hemos repasado las canciones de nuestros cuentos, así como los personajes. Después, hemos jugado a encontrarlos. Primeramente, siempre recordamos que clicamos en la X para cancelar la programación anterior.  Para no confundirnos siempre se mostraron las tarjetas de programación.  Todos han participado y hemos construido un camino hasta el instrumento.  Como estamos aprendiendo a contar, de momento solo avanzamos y cancelamos la programación.  Luego, hemos quitado las tarjetas y por último, avanzamos sin caminos.

Tertulia literaria: "El caballo mágico"

Imagen
  Curso : 3º de Primaria Materia : Lengua Castellana y Literatura Recursos utilizados : 1 Bee-Bot, 1 tapete y varias tarjetas con las respuestas a las preguntas que se les formulará. Tiempo dedicado (incluido preparación) : 3 horas Descripción de la actividad : El alumnado de tercero de Primaria realiza una tertulia literaria de la lectura: “El caballo mágico”. Para ello, se coloca la clase en U o en círculo y colocamos, en medio, el material necesario (Bee-bot, tapete y tarjetas) para concluir con una actividad en la que deben de programar a la Bee-Bot y así llegar a la respuesta de las preguntas planteadas.

What have you got on your pizza?

Imagen
Curso:  3º de Educación Primaria. Materia:  Lengua extranjera   (inglés). Recursos utilizados:  Bee-Bot, mantel con las cuadrículas y tarjetas plastificadas de los alimentos. Tiempo dedicado incluyendo la preparación:  9 horas. Descripción de la actividad:  El alumnado de 3º de Educación Primaria ha trabajado vocabulario de los alimentos junto a las estructuras "Do you like + food? / I like + food but I don’t like + food. / What have you got on your pizza? - I’ve got + food.  

Coreografía

Imagen
Cursos:  4.º y 5.º de primaria. Recursos utilizados:  2 Bee-Bot y 2 Blue-Bot en 4.º de primaria (un kit menos en 5.º), tablets y fichas para escribir la programación plastificadas. Tiempo dedicado incluido preparación:  9 horas  Descripción de la actividad En este mes del Arte de la academia EmprendeDora STEAM, nuestros niños y niñas de 5.º de primaria han montado una coreografía con las Bee-Bot. En grupo han establecido  la programación para que  cada uno de los robots se moviera de una manera. A continuación para poderlo grabar, se ha programado cada Bee-Bot y luego todos a la vez hemos clicado en GO.  El alumnado seleccionó músicas conocidas pero para respetar los derechos de autor, no se han publicado todas las originales en el blog.  Se editaron los vídeos y aquí se muestran alguno de los resultados. Cada grupo ha realizado un vídeo de 1 minuto. Dado el peso de los archivos para subir al blog, se han cortado los vídeos del producto final.