Entradas

Juegos "tradicionales" con BeeBot

Imagen
Descripción detallada de la actividad: ¿Qué alumnado ha participado?  Estudiantes de 6º de Primaria (11-12 años), un total de 12 alumnos. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?  Fomentar el trabajo colaborativo a través de la cooperación, la relación entre iguales y la toma de decisiones conjunta. Recursos utilizados:  Beebots, Post-it, Tableros. Tiempo dedicado incluyendo la preparación:  2 horas . ¿Cómo se ha llevado a cabo?           Esta actividad empieza con un condicionante con la pregunta a nuestros alumnos de ¿A qué se puede jugar con estos robots? , ellos dividiendo su grupo clase en tres pequeños grupos han ideado y adaptado los juegos para poder enseñar estos juegos a la clase de 1º y 2º de Ed. Primaria, ya que se trata a los niños una forma diferente de usar los robots, para ello hemos destinado una hora a la planificación de los juegos y otra hora a la preparación del material y testeo de los juegos. Grupo 1: La par...

CURSO CITE 2025: Explorando el Futuro: Robótica, Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial.

Imagen
  Descripción detallada de la actividad: ¿Qué alumnado ha participado? Estudiantes de 5º de Primaria (10-11 años), un total de 25 alumnos. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad? Fomentar el trabajo colaborativo a través de la resolución de problemas, creatividad y pensamiento computacional, introduciendo conceptos de robótica, inteligencia artificial (IA) y domótica. Relación con el proyecto presentado. Esta actividad está directamente vinculada con el proyecto "Explorando el Futuro", que busca integrar el uso de la tecnología de manera ética y educativa, trabajando con robótica, IA y pensamiento computacional de una manera práctica y colaborativa. ¿Cómo se ha llevado a cabo? Primera actividad: "Robots al Rescate" Los estudiantes diseñaron y construyeron robots para superar obstáculos y transportar objetos siguiendo un itinerario marcado sobre un tapete con obstáculos. Se dividieron tareas entre los tres docentes: Juan Arroyo se encarg...

Los Cretinos (Scratch)

Imagen
  Curso:  4º de Educación Primaria Materia:  Educación Artística y Lengua Castellana . Recursos utilizados:  Tablets. Tiempo dedicado incluyendo la preparación:  3 horas. Descripción de la actividad:  Este año, con motivo del centenario del nacimiento de Raold Dahl, lo hemos escogido como proyecto de centro, motivo por el cuál hemos decidido recrear una de las imágenes icónicas de la novela de los cretinos. En un primer momento se ha trabajado esta obra, haciendo un debate acerca de los aspectos que más les han sorprendido. Una vez que la conocen ha sido necesario recordar como se trabajaba con Scratch, para lo cual en un primer momento hemos recreado escenas de de juegos tradicionales como carreras, el escondite o la rayuela. Una vez mostradas estas instrucciones, nuestros alumnos se han puesto a crear... Una vez que todos los grupos han acabado, han mostrado el resultado y han realizado un cuestionario acerca de qué aspecto mejorarían de cada trabajo, de ...

BeeBoot musicales

Imagen
Curso: 2º de Educación Infantil. Materia: Expresión musical y corporal . Recursos utilizados:  Bee-Bot, mantel con las cuadrículas y tarjetas de colores, boomwhackers Tiempo dedicado incluyendo la preparación: 4 horas. Descripción de la actividad:  Para esta actividad, comenzamos explorando las cartillas de movimiento con Bee-bot, lo que nos permite trabajar el pensamiento secuencial de forma lúdica. Lo hacemos tanto en la pizarra como con fichas. Luego practicamos marcando la meta a la deben llegar. A continuación, preparamos el espacio de juego colocando una alfombra en el suelo y distribuyendo cartulinas de colores en distintas posiciones. Una vez listo el entorno, planificamos y programamos el recorrido que seguirá Bee-bot para llegar a los diferentes colores, asegurándonos de marcar correctamente el camino. Al llegar a cada destino, identificamos el color correspondiente y lo plasmamos en nuestra cartilla, coloreándola según el resultado obtenido. Finalmente, cuando la ...

What lovely new shows!

Imagen
  Curso: 1º de Educación Primaria. Materia:  Lengua extranjera   (inglés). Recursos utilizados:  Bee-Bot, mantel con las cuadrículas y tarjetas plastificadas de ropa. Tiempo dedicado incluyendo la preparación: 6 horas. Descripción de la actividad:  El alumnado de 1º de Educación Primaria ha trabajado vocabulario relacionado con la ropa y las estructuras "What are you wearing? - I’m wearing a + clothes". / It’s big/small/old/new.

DERRIBA LA TORRE DE VASOS

Imagen
Cursos:  2º Y 4º de primaria. Recursos utilizados:  Robot educativo Blue Bot Tiempo dedicado incluido preparación:  5 horas  Descripción de la actividad: Con el robot educativo Blue Bot y una tablet tendremos que derribar   las torres de vasos de papel. ¿Cómo puede Blue Bot derribar más torres de vasos de papel? ¿Podrás evitar obstáculos con éxito y llegar al destino para completar el desafío?     Primero tendremos que decorar los vasos de papel con colores, construiremos la torre de vasos según la regla 5-4-3. Luego tendremos que controlar nuestro Blue Bot con la tablet para evitar los obstáculos y derribaremos la mayor cantidad de vasos posible.

Instrumentos

Imagen
  Cursos: 1.º de primaria Recursos utilizados:  1Bee-Bot, tapete, fichas plastificadas con instrumentos. Tiempo dedicado incluido preparación:   2 horas. Descripción de la actividad Finalizamos este mes de arte de nuestra Academia STEAM, con instrumentos que suenan en nuestras canciones. Les hemos entregado a cada grupo un itinerario.  En todos ellos estaba la posición inicial de nuestra Bee-Bot y la meta. Debían pintar el itinerario y luego escribir la programación arriba. Una vez que terminaban, con el robot comprobaban el nombre del instrumento que coincidía con la meta. teníamos dos tipos de fichas, unas con un único camino para llegar a la meta y otro de múltiples soluciones, ya que podíamos elegir por dónde llegar. De esta manera los compañeros de primero, también han practicado los problemas de soluciones divergentes.