Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Can I have + food

Imagen
El alumnado de 2º trabaja la pregunta para pedir comidas (" Can I have some + food , please? ") usando Bee-Bot.  

Compartiendo actividades

Imagen
Los compañeros que imparten en infantil han establecido posibles actividades para la sesiones con la Beebot.  Además se ha mostrado cómo subir las tareas realizadas al blog.  Se ha hecho hincapié en guardar las evidencias de todo lo que se realiza. 

La App en cuarto de primaria

Imagen
Los alumnos y alumnas de cuarto de primaria se han iniciado en el uso de la Blue-Bot App. Hemos probado diferente tipos de actividades y luego han comprobado en el tapete si la programación era correcta. Para ello hemos repasado la notación musical en el pentagrama.  ¡Muy buen trabajo!

Las familias de instrumentos en tercero de primaria

Imagen
Continuamos en tercero de primaria con el lenguaje de programación en bloques de Blue Bot.  Cada alumno disponía de su propia tablet para programar y nos íbamos conectando por bluetooth para comprobar que era correcta. En sesiones anteriores únicamente hemos practicado con una familia en concreto. En esta sesión hemos trabajado con las tres familias a la vez. 

Llegando a meta

Imagen
Nuestros pequeños y pequeñas de 1.º de primaria debían resolver tres cuestiones. Por un lado tenían que averiguar la secuencia correcta de programación para llegar a la meta. En segundo lugar debían determinar qué nota del tapete, coincidía con la bandera final de su plantilla. Finalmente comprobaban que tanto la  secuencia escrita, como la tarjeta del tapete,  eran las correctas. Para este desafío se utilizaron plantillas con soluciones divergentes, dando la posibilidad así de realizar diferentes trayectos, hasta llegar a la meta propuesta.

Vocabulario LA CIUDAD

Imagen
  Durante esta sesión, se ha trabajado con el alumno vocabulario sobre la ciudad.  Se ha programado a Bee-Bot para que se desplace por la misma en función de sus necesidades. Se ha trabajado así mismo el término derecha_ izquierda.

Numbers from 11 to 20

Imagen
  El alumnado de 1º repasa los números del 11 al 20 en inglés con ayuda de Bee-Bot.

Itinerarios

Imagen
Los niños y niñas de 5.º de primaria se enfrentan al reto de resolver cómo programar diferentes trayectos con el Spike Prime. Aumentamos así poco a poco la complejidad en la programación de nuestro robot, hasta llegar a realizar un cuadrado tal y como hicieron también sus compañeros y compañeras de 6.º de primaria. 

Nuevos desafíos en 6.º de primaria

Imagen
Afianzamos los conocimientos adquiridos en la sesión anterior planteando un nuevo reto. Los alumnos y alumnas debían desplazar el robot de manera que su trayecto tuviera forma cuadrada. Alguno de los grupos conseguía realizar un recorrido rectangular, es por eso que se hizo hincapié en dos aspectos: realizar un cuadrado  y que cada Spike Prime volviera otra vez al punto de partida.  Una vez conseguido presentamos el trabajo con los sensores.

Present continuous and adjectives

Imagen
Nuestro alumnado de 4º trabaja la estructura del presente continuo y el vocabulario de adjetivos.  

El euro

Imagen
Tienen que programar la Bee-Bot para que llegue a la cantidad de dinero que le diga uno de sus compañeros. Cuando la Bee-Bot llega al lugar programado, el resto del grupo-clase comprueba si es correcto. Si no es correcto, se busca el motivo: Se ha programado mal la Bee-Bot o la cantidad indicada no aparece en el tapete.

Comprensión Oral

Imagen
  Durante esta sesión, se ha trabajado la comprensión oral a través de una historia inventada dentro de una ciudad.  Se ha programado a Bee_Bot en función de la historia y los distintas paradas del personaje.

Monedas y billetes

Imagen
Afianzan sus conocimientos sobre el uso del euro. El alumnado, de segundo de Primaria, programa la Bee-Bot para ir a la cantidad indicada.  En esta ocasión, tienen monedas y billete. Por lo que, deberán de sumar y luego programar la Bee-Bot, para que llegue a la casilla donde se encuentra la cantidad exacta indicada.

Programación de Spike Prime en sexto.

Imagen
Los mayores del cole han dado sus primeros pasos en programación.  Con este kit de robótica hemos usado una lenguaje basado en Scratch, mediante el cual los códigos visuales, se arrastran por bloques.  Los niños y niñas han trabajado por grupos varios desafíos, que tenían como reto, resolver las opciones de control de movimientos.  En concreto moverse, desplazarse hacia adelante, hacia atrás, salir de un punto y volver al mismo, así como girar 90 y 180 grados. ¡¡¡Muy buen trabajo el de todos los grupos!!!

Los billetes

Imagen
Los niños y niñas, de segundo de Primaria, aprenden el valor de cada billete. Cuando aprenden su valor, calculan sumas y restas con los billetes. Se les pide que programen la Bee-Bot para que llegue a la cantidad indicada.